domingo, 30 de mayo de 2010
Amigas me enriquecen el alma!
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Flan de maizena
Ingredientes
• 50 g de Almidón de Maíz MAIZENA®
• ½ litro de leche
• 50 g de azúcar
• 2 yemas
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
2.Preparación
1 Disolver el Almidón de Maíz MAIZENA® en un poco de leche.
2 Colocar en un tazón enlozado el resto de la leche con el azúcar y llevar a fuego fuerte hasta que hierva.
3 Reducir el fuego a mínimo, agregar de a poco el Almidón de Maíz MAIZENA® disuelto y revolver continuamente durante 2 minutos.
4 Retirar, entibiar revolviendo de vez en cuando y añadir las yemas apenas batidas, mezclando muy bien.
5 Llevar a fuego suave y cocinar 3 minutos revolviendo siempre.
Pizza Knorr
Pizza de rúcula, jamón crudo y camembert
1.Ingredientes
• 1 pizza grande o 8 pizzetas individuales (sin salsa de tomate)
• 1 cucharada de SAVORA + 1 cucharadita
• ½ taza de mozzarella rallada
• 4 – 5 tazas de hojas de rúcula sin tallos
• 100 grs. de jamón crudo en fetas (un poco más gruesas) cortadas en juliana
• 50 grs. de queso camembert en trocitos
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• Sal y pimienta de molinillo
2.Preparación
1Pintá la masa de pizza con la cucharada de SAVORA y distribuí la mozzarella. Llevá a horno precalentado a temperatura moderada hasta apenas derretir el queso.2Retirá y cubrí con la rúcula salpimentada, después con el jamón y los trocitos de camembert. Cociná hasta derretir un poco el queso, aprox. 4 - 5 minutos.
3Mientras, prepará una emulsión con el aceite de oliva y la cucharadita restante de SAVORA; salpimentá. Al salir la pizza del horno, rociá la pizza con el aliño y serví enseguida.
Panqueques Knorr
Pocos saben que los panqueques (crêpes) eran elaborados en la Antigua Roma para la Lupercalia, fiesta que celebraba la llegada de la primavera y la fertilidad, por lo que las celebraciones eran bastante lujuriosas. A pesar de que la fiesta fue prohibida por el Papa Gelasio I en el siglo V, la receta ha perdurado aunque sin tanta lujuria.
1.Ingredientes
Para la masa
• 1 tza. de leche
• 2 huevos
• 1 cdta. de albahaca deshidratada
• 1 tza. de harina
• ¼ cda. de aceite
• ¼ cda. de sal
• ¼ cda. de pimienta
Para el relleno
• 6 fetas de jamón cocido
• 400 gr. de queso fresco cremoso (cuartirolo, mozzarella u otro)
2.Preparación
1 Bate todos los ingredientes para la masa en un bowl grande hasta que la masa quede lisa y homogénea sin grumos.
2 En una sartén precalentada con el aceite a temperatura media, vierte ¼ de tza. de la masa que has preparado de forma que cubra toda la sartén. Gírala una vez hasta que esté dorada de ambos lados. Repite la operación hasta utilizar toda la masa.
3 Para el relleno, corta las fetas de jamón en dos, y corta el queso en trozos pequeños. Rellena cada crêpe con ¼ de tza. de relleno y coloca todo en una bandeja en el horno a temperatura media-alta durante 10 min. y sirve dos crêpes por plato.
3.Consejo
Si quieres que tus panqueques sean más nutritivos, puedes reemplazar la harina común por harina integral.
Pintor Ruso



se cargue. Se trata de un artista ruso que dibuja a una mujer de
dentro hacia fuera, No te lo pierdas !!!
http://fcmx.net/vec/v.php?i=003702
Información útil para nuestros email
Queridos amigas y amigos:
Preocupado por las constantes 'Cadenas de Oración' que me llegan, sobre trabajo, prosperidad, ángeles, la Virgen, Madre Teresa de Calcuta entre otras, con oraciones lindas, pero que terminan 'condicionando', el tener que mandarlas a otras personas, ofreciendo premios o sorpresas milagrosas al segundo o cuarto día, o exigiendo mandar a la Virgen rápido fuera de nuestro hogar para que pueda circular, le pedí al Padre Adolfo Franco, me diera su opinion y escribiera al respecto y aquí les mando su respuesta:
"Esto de las cadenas de oración es una ABERRACIÓN, que va en contra de la fe; es querer manipular la Providencia de Dios, que por ser de Dios actúa libremente, y que no está sujeta a condiciones (como 'envíe esto a diez personas') ni está enviando amenazas ('si no lo hace ya verá').
Y lo malo es que lo envían personas que deberían tener más formación cristiana; la fe cristiana destierra las amenazas y no acepta los tabúes.
Podrían leer entre otros, el texto del Deuteronomio capítulo 18, versículos 10-12.
Esas fórmulas que hay en esas cadenas, tratan de convertir a Dios en una receta: haz esto, más lo otro y te resultará un beneficio, si no lo haces se convertirá en una maldición.
Creer en Dios, en su paternidad y en su providencia, es algo muy diferente; no se trata de asegurarnos las cosas mediante 'nuestros recursos', sino sólo la seguridad de quien sabe que está en las manos de Dios".
Ojala esto les sirva para parar esas cadenas...
Un abrazo y mis oraciones
Padre Adolfo Franco
NOTA : ESPERO QUE DE UNA VEZ POR TODAS SE ENTIENDA: NO A LAS CADENAS...Y NO SE SIENTAN CULPABLES POR NO ENVIAR LAS DE ORACIONES A DIOS, A LA VIRGEN ETC.
Propaguemos el amor de Dios sin condicionamientos, libremente, como Jesús nos enseñó.
Afectuosamente.
Germán.-
Bicentenario de mi país ARGENTINA
'Toda una joyita interactiva de REP'
|
http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar/videoteca.html
Gracias Marcela por esta información:
ELIMINAR MANCHAS DE BOLÍGRAFO
Si se le ha manchado la ropa con tinta o tiene rayones de bolígrafo, caliente una olla con leche y luego sumérjala hasta que la mancha desaparezca. Luego se procede a lavar la prenda como de costumbre.
Para eliminar las marcas de dobladillos y de costuras en la ropa, es planchar colocando entre la tela y la plancha una hoja de papel de aluminio. No quedará rastro alguno de la marca.
Esas molestas pelusas que se adhieren a la ropa de color
LAVAR LAS PRENDAS TEJIDAS DE LANA
Se evitará que las prendas de lana se apelmacen a lavarlas, si en el agua se vierten, junto con el detergente, unas gotas de amoniaco. Luego aclare varias veces y tender.
Para que las prendas de seda no pierdan la intensidad de sus colores, sumérjalas en una infusión de hojas de hiedra.
Se rodea la mancha con polvos de talco y se frota con un paño impregnado en bencina, desde el exterior de la mancha y hacia el centro. Luego se pone sobre vapor de agua y vinagre. Se deja secar y se cepilla cuidadosamente.
Muchas veces nos ocurren accidentes en la lavadora y mezclamos ropa de distintos colores que nos manchan las prendas. Ponga a hervir hojas de laurel, introduzca la ropa en la cocción y deje enfriar el agua. Si no le queda bien con una sola aplicación, repita el procedimiento hasta que desaparezca.
Para eliminar manchas de chocolate prepare una mezcla de glicerina y yema de huevo, coloque sobre la mancha y cuando se seque frote con un cepillo.
Cuando se nos mancha la ropa con cera se elimina de la siguiente manera: Coloque un trozo de papel blanco encima de la prenda manchada y pasarle por encima la plancha bien caliente. Presionar un poco y la mancha desaparecerá con facilidad y ésta quedará en el papel.
QUITAR EL AMARILLO DE LA ROPA BLANCA
Para quitar el color amarillo de la ropa blanca bastará con lavarla en agua de haber cocido papas y después aclararla. También poniéndola a hervir en agua con la cáscara de cuatro (4) o cinco (5) huevos. Si la prenda estará guardada, envuélvala en papel de seda.
Si se vierte café sobre un mantel o prenda de vestir, frótela primero con sal gruesa o sal marina, añada unas gotas de limón y pásele un cepillo con energía. Lave la prenda como de costumbre.
Es un problema que tenemos las mujeres, la eterna compra mensual de medias party, antes de estrenarlas póngalas en el congelador de su nevera y sáquelas cuando se las vaya a poner. Esto evitará las frecuentes roturas de las medias; y le durarán un poco más.
CONTROLAR LA ESPUMA DE LA LAVADORA
Si en alguna ocasión ha echado mucho detergente en la lavadora y se ha formado demasiada espuma basta con agregarle un chorrito de vinagre de vino y la espuma se cortará enseguida.
Para quitar las manchas de las prendas de terciopelo planche la tela por el revés. Después de haber aplicado una rebanada de pan tostado y aún caliente. Si la mancha es rebelde habrá que repetir la operación.
Un buen sustituto de la naftalina para proteger la ropa del ataque de las polillas es colocar un saquito con pimienta molida y si desea perfumarla agréguele una rama de canela.
QUITAR EL OXIDO DE SUS PRENDAS
Cuando las prendas de algodón se han manchado con óxido hierba en leche durante unos minutos. Luego aclare y deje secar. El óxido habrá desaparecido. Cuando el oxido es en los pantalones, agréguele unas gotas de limón y sal, déjela así frotándola de vez en cuando hasta que desaparezca la mancha. Lave como de costumbre.
Si se mancha alguna prenda con merthiolate se frota la mancha con un poco de agua kina y la mancha desaparecerá enseguida.
CONSERVAR EL COLOR NEGRO DE LA ROPA
La ropa negra de algodón suele perder su color con continuos lavados. Para conservarlo como el primer día, al agua del último enjuague añada un poco de cerveza. Deja reposar una hora y tienda la prenda. Repita esta operación en todos los lavados. Verá como se conservará su color como el primer día.
Cuantas veces por accidente nos cae cloro en la ropa. Vierte rápidamente un chorrito de alcohol sobre la mancha y axial se evitara que se decolore.
Si su ropa se ha manchado con comida grasienta o aceite, colóquele inmediatamente talco en abundancia sobre la mancha, déjelo así por tres (3) días. Luego, cepille el talco, y si la mancha es resistente repita la operación.
Para retirarlo siga el siguiente procedimiento: Coloque encima de la mancha, suficiente hielo para que se endurezca el chicle y así poder retirarlo. Si queda algún residuo se le quita con un paño remojado con trementina.
Las manchas del marcador se retiran con la aplicación directa de cloro en la mancha. Luego se enjuaga bien la prenda para que no se decolore.
Para quitar las manchas de sangre, lave la prenda a mano con agua oxigenada. Luego enjuague abundantemente con agua fría y lave como de costumbre.
Las prendas de vestir con el uso tienden a ponerse brillosos, para evitar este aspecto desagradable, humedezca un paño con agua con vinagre, colóquelo encima de la tela que está brilloso y luego pásele la plancha rápidamente varias veces.
QUITAR MANCHAS DE LAPIZ DE LABIOS
Lave la prenda con una solución de agua oxigenada y amoníaco en partes iguales; esto hará que la mancha ceda y desaparezca.
COMO SE ASEGURAN LOS BOTONES PARA QUE NO SE DESPEGUEN
Un buen truco para evitar la pérdida de botones es colocarles una gota de esmalte de uñas transparente justo en el centro para endurecer el hilo.
Para que el piso no se raye al cambiar muebles de sitio, se colocan bajo las patas rodajas gruesas de papa. De esta forma se podrán trasladar sin esfuerzo y sin producir marcas algunas.
No es necesario cambiar toda la cerradura porque se haya roto la llave dentro. Con ayuda de un potente imán ésta saldrá con toda facilidad y se podrá girar para abrir la puerta.
Una solución para limpiar pinceles, cuando no se tiene aguarrás, es introduciéndolos en aceite y frotarlos un poco. Después se lavan con agua caliente y jabón. Los pinceles estarán listos para ser usados de nuevo.
Para realzar las partes de las alfombras que están aplastadas por el peso de los muebles se coloca un cubito de hielo en ese punto y al día siguiente el pelo de la alfombra habrá vuelto a su estado normal.
COSER UNA PRENDA DE ALGODÓN A MAQUINA
A la hora de coser en la máquina una prenda que dé de sí, como el algodón o el punto, un truco que no falla para que el tejido no se deforme es que hilvane por el revés un papel que tenga cuerpo y consistencia. Después de pasar el pespunte el papel se retira sin dificultad y el tejido quedará intacto.
Si se te han oxidado las agujas de coser, déjalas toda la noche dentro de un vaso de fresco de cola. Al día siguiente úntalas con un poco de aceite para protegerlas.
Límpiela con una mezcla de vinagre y sal, frotando suavemente con una esponjita.
EVITAR QUE SE DAÑE LA PARED AL CLAVAR
Para evitarlo, coloque un trozo de papel adhesivo en el lugar elegido y después proceda a clavar el clavo. Verás que diferencia.
Para evitar que la casa huela a tabaco, coloque en el fondo de los ceniceros hojas de romero desmenuzado. Además de evitar este desagradable olor, se llenará la casa de aromas campestres. El romero lo puedes comprar en el supermercado o en herbolario.
Si se vertiera café sobre una superficie de mármol hay un par de trucos que no fallan: Si la mancha es reciente, límpiala con agua tibia y jabón; si tiene un par de días, frótala primero con sal gruesa o sal marina, añade unas gotas de limón y pasa un cepillo con energía. Después, aclara con agua caliente.
Cuando lo tubos de salidas de humo de las chimeneas están llenos de hollín, éstas no tiran bien y producen humo. Para resolver este problema se echa un puñado de sal sobre la leña que está quemando y todo el hollín desaparecerá.
Cuando compramos unos zapatos nuevos, el cuero suele estar duro en algunos casos y nos producen lastimaduras con el roce. Para evitar estas molestias, empape un algodón con alcohol y póngalo en el lugar que le molesta del zapato, al ponérselo notará que el cuero ha cedido y está más blando. El zapato dejará de molestar.
EVITAR DESGARROS EN LA TAPICERIA
Cuando se te haya hecho un pequeño agujero en la tela de la tapicería, de un sofá, por ejemplo. Humedezca la zona con clara de huevo, ponga un trapo encima y plánchelo. La tela quedará como si tuviera apresto y no se seguirá desgarrando.
Si tus zapatos destiñen y te estropean los calcetines, la solución es untarle a la parte interior una crema incolora y dejarlos secar durante tres o cuatro días. Te los volverás a poner sin ningún temor.
ELIMINAR EL MAL OLOR DE LOS ZAPATOS
Deje todos los zapatos toda una noche con un poco de bicarbonato de sodio por dentro.
Si quieres mantener un ramo de rosas tan bonito como el día en el que se la regalaron, basta con aplastar las extremidades de los tallos antes de poner las flores en el jarrón. Luego disuelva una tableta de aspirina en el agua. Las rosas se mantendrán frescas varios días.
Algo sumamente difícil es eliminar las manchas de los colchones. Utilice primero una loción de quitamanchas y si no desaparecen, prepare una pasta de polvos de talco y agua, extiéndala por toda la zona frotando. Cuando la pasta esté totalmente seca, limpie con cepillo de ropa o pase la aspiradora. Repita el procedimiento si fuese necesario.
MANTENER LAS SARTENES ANTIADHERENTES
Con el uso, las sartenes y ollas pierden la capa antiadherente y se pega la comida. Para que esto no ocurra, eche vinagre en ella y póngala a hervir hasta que se consuma. En adelante los alimentos ya no se volverán a pegar y quedarán muy brillantes.
Los objetos de plata se limpian con bicarbonato de soda, frotándolos con un pañito o también un cepillo de dientes. Para mantener limpia la plata es bueno frotarlos todos los días con alcohol de quemar, esto impide que se vuelvan opacos.
Para limpiar el oro, se prepara una solución con jugo de limón y un poco de sal, se frota suavemente y se enjuaga. Para sacarles brillo: se les pasa un paño con maicena o harina de trigo.
Para limpiar objetos de acero inoxidable, como cubiertos o utensilios de cocina, se frotan con un paño empapado en vinagre y luego se le saca brillo con un paño seco.
Para limpiar objetos de cobre, se utiliza una mezcla de limón con sal, se frotan y se quitan las manchas del cobre.
Lo mejor para limpiar los vidrios de la casa, es agregarle una mezcla de vinagre con agua; por cada litro de agua poner tres (3) cucharadas de vinagre y sus ventanas quedarán brillantes. Otra solución es frotarlos fuertemente con un trozo de papel periódico arrugado hasta quitar todo el polvo.
Para limpiar la porcelana es buena el agua mineral o de soda. Las porcelanas amarillentas, frótelas con sal fina y luego páseles un paño para sacarles brillo. Para quitar manchas de yodo en el lavamanos, elimínelas poniendo un algodón empapado con blanqueador de ropa. Déjelo un buen rato y luego lave con agua fría.
ELIMINAR GORGOJOS Coloque dientes de ajo en los sitios invadidos por estos bichos.
LÁMPARAS Algunas lámparas tienen las pantallas oscuras y dan poca luz, si es tu caso, puedes forrar su interior con papel de aluminio y veras los resultados.
Durante una semana pon en una caja sales de baño y algunas rosas y ciérrala, cuando la abras veras que aroma más bueno
Para evitar que los tubos de las cortinas se oxiden, pásele de vez en cuando un paño impregnado de cera para los muebles. Además de brillar las anillas se deslizarán suavemente y las mantendrás en perfecto estado.
Vaporízalas con una nube de laca del pelo o dales un barniz déjalas secar, y quítales el polvo con un secador de pelo a mínima potencia.
ELIMINAR OLOR A CLORO (LEJIA) DE LAS MANOS
Si has estado trabajando con cloro o lejía, sabrás que siempre te lavas las manos y quedan con ese olor, frótalas con unas rodajas de limón y verás que desaparece.
Para evitar que el ambiente se reseque y a la vez tu casa esté perfumada, solo tienes que poner a hervir unas hojas de eucalipto, y si tienes la calefacción encendida colócalos como unificadores junto a los radiadores
EVITAR OLOR A CUERO
Para evitar el olor tan fuerte a cuero que desprenden los bolsos, o chaquetas, nada mejor que ponerlos en una bolsa de plástico con unos cuantos granos de café, durante unas horas, cuando lo saques el olor te habrá desaparecido.
jueves, 20 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
Autoria Bs. As.
www.autoriabsas.com.ar
jueves, 13 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
En Argentina se viene KITTY...en todo.
sábado, 8 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
Actitudes positivas: Todo depende de cómo se vean las cosas
La tendencia a ver el lado negativo de las cosas y la tendencia a ver preferentemente el lado positivo son actitudes que no sólo influyen en nuestros estados
de ánimo sino que terminan afectando a los resultados de lo que hacemos. Es ya un tópico describir a los optimistas como pesimistas mal informados, o como
ingenuos que no captan todos los aspectos de la realidad, o como ilusos que antes o después se rendirán a la evidencia de que la vida es un cúmulo de problemas
tan frecuentes como de difícil solución. Pero ser optimista no equivale a ser frívolo o inconsciente. Optimista es quien percibe lo bueno de cada circunstancia
y quien a partir de esa percepción es capaz de optimizar las posibilidades que cada situación plantea. Una de las verdades más profundas de la psicología
humana la refleja el viejo proverbio de que "nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira". Una misma situación percibida
por dos personas puede adquirir una dimensión muy diferente. No se puede afirmar categóricamente "esto es así", es más adecuado el planteamiento "yo esto
lo percibo así", porque la forma en que hemos aprendido a interpretar la realidad va a condicionar nuestro estado de ánimo y éste el enfoque que daremos
a nuestra vida.
Las dificultades podemos verlas como oportunidades para hacernos más fuertes y mejorar nuestra autoestima
En realidad, existen casi tantos puntos de vista como personas, en tanto que cada uno somos diferentes de los demás. Pero en una clasificación muy sencilla y quizá un poco reduccionista podemos distinguir entre optimistas y pesimistas. Las personas pesimistas interpretan la realidad desde su lado más negativo, y las optimistas perciben lo mejor de cada situación, lo que no quiere decir que ignoren lo malo. El pesimista no sólo tiene el sufrimiento garantizado, sino que con su actitud difícilmente va a aportar soluciones constructivas a los problemas. En cambio, los optimistas tienden a vivir más felices y superan con más facilidad las complicaciones.
Dos tipos de actitudes
Las actitudes de clausura las mantienen quienes perciben las dificultades como amenazas, quienes cierran la puerta a las soluciones, se enclaustran en
lo dramático y ven, sobre todo, la dificultad. Al contrario, las actitudes de apertura son propias de quienes viven las dificultades como problemas a resolver,
buscando la salida más eficaz posible. Cuando se encuentran en una apuro, no pierden mucho tiempo en lamentarse y se dedican a hallar las salidas al problema.
Hay que elegir
Simplificando, se trata de optar, de decidir qué tipo de pensamientos y actitudes nos resultan más convenientes. La vida cotidiana se empeña en proporcionarnos
a menudo situaciones difíciles de sobrellevar y de superar. Esto nadie lo duda. Pero el pensamiento positivo nos ayuda a gestionarlas, porque es constructivo
y enfoca las relaciones humanas de una manera más equilibrada, ya que se basa en la convicción de que todo puede ir mejor si nosotros ponemos de nuestra
parte una actitud positiva. Ser pesimista amarga el carácter y enturbia nuestras relaciones. Además, esta actitud habitualmente esconde la falta de confianza
en uno mismo y en los demás. "Qué más quisiera yo que ser optimista, pero la vida me ha hecho ser realista". Esta afirmación casi siempre oculta una renuncia
al cambio, que se basa en que las personas son como son y en que es inútil esforzarse por cambiar el carácter y la actitud de la gente. Nada más falso.
Hay que reconocer que todos tenemos un componente genético difícil de modificar, pero la personalidad se compone también de conductas aprendidas y sobre
estas sí se puede actuar. En eso consiste el proceso de mejora de la personalidad que, aunque en lo básico se construye en los primeros años de vida, puede
cambiarse. Por mucho que creamos ser de un modo determinado, si echamos un vistazo a nuestros cinco o diez últimos años de vida contemplaremos cómo han
evolucionado nuestras actitudes ante los diversos acontecimientos ocurridos. Y si la vida nos cambia, normalmente, a más serios y circunspectos, ¿por qué
no podemos modificar voluntariamente nuestra manera de ver las cosas, para poder vivir más positivamente?
Hablar con uno mismo
Víktor E. Frankl, un psiquiatra, cuenta en "El hombre en busca de sentido" las peripecias de un colectivo de judíos prisioneros en campos de exterminio
nazi, liderados por el propio Frankl, que cada día buscaban (y encontraban) motivos para seguir vivos y mantener la esperanza. Frankl continuó investigando
sobre las actitudes positivas como medio de supervivencia y acuñó el término logoterapia, un método terapéutico que utiliza como elemento de curación la
capacidad que todo individuo tiene para pensar, hablar y hablarse a sí mismo, en positivo. La clave es restringir los pensamientos negativos y fomentar
la fe en nosotros mismos, buscando en cada momento la respuesta más conveniente a nuestros problemas. No se trata de negar las dificultades, sino de trasmitirnos
consignas que nos ayuden a superarlos. ¿Quién no ha visto a los tenistas hablarse a sí mismos en pleno partido, animándose, corrigiéndose, estimulándose?
Han sido entrenados psicológicamente para ello, para superar esos momentos de flaqueza o desaliento dándose ánimos a sí mismos, apelando a su fuerza interior,
a esa actitud positiva y optimista.
Ser optimista equivale a vivir mejor
Buscar el lado positivo de las cosas ayuda a sentirnos mejor, hace surgir sentimientos de bienestar y proporciona fuerza y energía para enfrentarnos a las
situaciones difíciles. Fijarse en las cosas buenas de la vida es una actitud, que puede ser cultivada y trabajada.
Veamos algunas pautas:
• Cuando percibimos algo como exclusivamente negativo, dudemos de ese pensamiento. Ha de haber algún modo de hallar algo positivo a la situación o, al menos,
a relativizar su gravedad.
• Cuando nos veamos atrapados en un callejón sin salida, no reaccionemos inmediatamente. Detengámonos, reflexionemos y busquemos alternativas.
• Hagamos frecuentemente inventario de todo lo bueno que tenemos, que es mucho. Recordemos cuántas personas están peor que nosotros.
• Escuchemos a quienes nos quieren y nos valoran tal y como somos.
• Utilicemos pensamientos constructivos: "quiero", "puedo","soy capaz". Recordemos situaciones a las que respondimos positivamente.
• No aceptemos pensamientos como "a mis años no puedo cambiar".
• Admitamos nuestros errores. Sólo quien se equivoca está vivo de verdad. Los que nunca se equivocan, cometen la mayor de las equivocaciones porque no asumen
riesgos: consciente o inconscientemente, se han rendido, han dicho "me planto".
• Las dificultades son oportunidades que nos da la vida para fortalecernos. De esas batallas podemos salir reforzados y con una mayor autoestima.
Gracias Toni de Valencia
Los intentos te mantienen Fuerte,
El éxito te mantiene Brillante
Datos personales
Seguidores
Cuadritos vintage




